El Yin y el Yang representan energías que generan tensión y movimiento. Son dos fuerzas polares opuestas: una positiva y otra negativa.
Esto no significa que una sea mejor que la otra. Si no, que son opuestas y complementarias:
- La fuerza Yin simboliza la energía femenina, que se caracteriza por su movimiento contractivo, lento y de polaridad negativa.
- La fuerza Yang simboliza la energía masculina, que se caracteriza por su movimiento expansivo, rápido y de polaridad positiva.
La medicina tradicional china utiliza esta sabiduría, para diagnosticar enfermedades y realizar sus tratamientos. Pero sobre todo, es utilizada como método de prevención para mantener el equilibrio entre lo interno y lo externo.
Cuando estamos enfermos y padecemos los síntomas físicos, el desequilibrio del Yin-Yang ya se produjo mucho antes en nuestro sistema de meridianos o sistema energético.
Este sistema está compuesto por 12 meridianos o canales energéticos que están estrechamente relacionados con los órganos internos. Este sistema no lo contempla nuestra medicina occidental porque no son visibles como lo pueden ser el sistema circulatorio o el sistema linfático, pero pueden ser estimulados directamente con acupuntura y Shiatsu.
Aunque no es la única forma de equilibrar el sistema energético, es una forma directa y muy efectiva.
Alimentación
La alimentación también es muy importante, al igual que los hábitos de descanso y ejercicio.
Para recuperar el equilibrio hay que determinar qué hábitos pueden estar dañándote:
Por ejemplo: Estar tomando alimentos yang cuando hay un exceso de Yang.
Actividad física y mental
Si hay un exceso de actividad y falta de descanso, el sistema nervioso se colapsa. Pueden aparecer síntomas como el insomnio, la ansiedad, agotamiento, hipertensión, etc.
Emociones
Otra parte fundamental para equilibrarnos es aprender a gestionar nuestras emociones. Ya que una de las primeras causas por las que enfermamos son el estrés y las emociones reprimidas.
Mantener un estado de excitación prolongado en el tiempo, desgasta y agota la energía. Mientras que un estado de apatía o depresión estanca la energía.
Las emociones están estrechamente vinculadas a nuestras hormonas, a los órganos internos y nuestros tejidos.
- El miedo y la preocupación desgastan la energía vital.
- La rabia y la frustración producen calor y dañan el hígado.
- La sobreexcitación hace sufrir al corazón.
- La preocupación estanca la energía del bazo-páncreas
- La tristeza debilita los pulmones.
Cuando mantienes un conflicto emocional durante prolongado tiempo, el cuerpo lo somatiza con la intención de liberar la emoción o estancamiento para recobrar el equilibrio.
Entorno
Eres parte de la tierra, y si quieres mantener el equilibrio debes seguir los ciclos de la naturaleza.
- En invierno hace frío y necesitamos alimentos calientes, también hay menos horas de luz y necesitamos descansar más.
- En verano nos ayuda tomar alimentos frescos para equilibrar el calor externo; hay más luz, más energía y mayor actividad.
Para recuperar tu equilibrio necesitas aumentar tus hábitos saludables y disminuir o eliminar tus hábitos perjudiciales.
Sencillo, no?
Si deseas saber más sobre cómo recuperar tu equilibrio, te propongo mi plan “Equilibrio en 9 sesiones”
Este plan personalizado te ofrece la continuidad necesaria para que se produzca un cambio en tu sistema energético y emocional.
Encontraremos junt@s las causas que te han llevado al desequilibrio, y al finalizar el tratamiento tu equilibrio Yin -Yang habrá aumentado considerablemente!
Utilizaremos la Kinesiología para testar y encontrar:
- Cuáles serán tus aliados para producir un cambio.
- Qué emociones están reprimidas y cómo las vamos a desbloquear.
- Qué nuevos hábitos has de implementar para ayudar a desbloquear la energía o para recuperar la falta de energía.
- Qué alimentos o hábitos pueden estar agravando tu desequilibrio.
- Qué relaciones pueden estar perjudicándote y cuáles necesitas como aliadas.
Recibirás Shiatsu para equilibrar los meridianos energéticos y liberar tensiones.
Reiki para sanar a tu niñ@ interior.
También Flores de Bach y aromaterapia para transformar tu estado psicoemocional.
Pon en equilibrio tu Yin-Yang